En Di Sugar creemos que es necesario acercar nuestro conocimiento a todas aquellas personas que padecen diabetes y tengan ganas de aprender. Para ello, le hemos sacado el máximo partido a las nuevas tecnologías y hemos creado un Aula Virtual en la que podrás potenciar tus conocimientos en diabetes y en sus pilares básicos con total flexibilidad y a un precio económico.
Todos los curso incluyen videos, documentación y tests para evaluar tus conocimientos. Además contarás con un tutor para ayudarte con tus dudas. Contrata tu curso y accede de forma inmediata.
Todo lo que debes saber sobre la diabetes tipo 1 para gestionar la enfermedad al 100%
Se un/a experto/a en diabetes. Conoce a fondo la enfermedad y sus pilares.
¡Qué la diabetes no te detenga! ¡Con aprendizaje y buenos hábitos controlarás la enfermedad!
El objetivo de la terapia es conseguir una mayor adherencia al tratamiento y que el autocuidado que tiene la persona con diabetes sea lo mejor posible buscando mejorar siempre la calidad de vida.
Psicoeducación diabetológica. Aprenderemos a saber como influye la diabetes en el cuerpo y como los cambios glucémicos repercuten en nuestra forma de pensar, a su vez cómo nuestro estado emocional influye en nuestro cuerpo.
Cada tratamiento será específico a cada situación y trabajaremos para encontrar las herramientas adecuadas.
En estas sesiones abordaremos cuestiones como:
Mi nombre es Rut Martínez, sí, Rut sin hache. Estudié psicología en la universidad Complutense de Madrid y me gradué en el año 2015. Más tarde, en 2016 finalicé el máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Y ahora, ¡SOY LA PSICOTERAPEUTA DEL CENTRO DI SUGAR!
Soy una persona en constante formación, ¡me encanta aprender para poder ser la mejor versión de mí misma tanto en mi ámbito personal como en el profesional! Por ello, actualmente estoy cursando a la vez: un máster en Psicoterapia y el Grado en Educación Social.
Una de las frases que más ha marcado mi vida es: “No todo resbalón significa una caída” de George Herbert, y es por eso, que confío al 100% en que la ayuda psicológica. El abordaje individualizado y centrado en la persona es necesario, no solo para levantarnos, si no para salir más reforzados/as.