Hiperglucemias y ejercicio físico
Es importante recordar que la rutina es la mejor aliada en el tratamiento de cualquier tipo de diabetes. Sin embargo, en ocasiones, incluso dentro de la rutina más precisa, nos encontramos con factores o situaciones que desencadenan una hiperglucemia. Debemos recordar que esta hiperglucemia es la presencia excesiva de glucosa en sangre. De esa glucosa es de la que nuestro cuerpo obtiene la energía para funcionar.
¿Qué es la hiperglucemia sin cetosis?
Cuando sufrimos una hiperglucemia, es probable que se dé también un fenómeno llamado cetosis. Recordemos que la hiperglucemia es la presencia excesiva de glucosa en el torrente sanguíneo. Esto se debe a que esa glucosa no está siendo trasladada a las células. Por ello, las células no cuentan con el nutriente básico del cual obtener energía para su funcionamiento.
¿Qué es la hiperglucemia?
Para entender qué es la diabetes, es fundamental entender qué es la hiperglucemia. Podemos decir que la hiperglucemia es el estado fisiológico que caracteriza la enfermedad de la diabetes. En términos sencillos, tener hiperglucemia es tener una elevada concentración de glucosa en sangre. En personas que no tienen diabetes, pueden darse hiperglucemias después de comidas abundantes en hidratos de carbono, y no tienen por qué tener mayores consecuencias.
¿Cómo se gestiona una hipoglucemia en un momento íntimo?
Quien lo ha vivido lo sabe: las hipoglucemias que más recordamos muchas veces no son las más graves o peores, sino aquellas que se dan en los momentos más inoportunos. Una de esas situaciones es cuando estamos disfrutando de un encuentro íntimo con alguien que nos gusta o con quien tenemos una relación.
¿Cómo vivimos la sexualidad las personas con diabetes?
La educación en diabetes puede ayudarnos a atender cualquier problema que se dé en nuestra sexualidad. La educación en diabetes nos va a ayudar sin duda a tener un mejor manejo de nuestra salud. Si nuestro cuerpo se encuentra y se siente bien, es más probable que nuestra sexualidad también lo esté.
El lenguaje en diabetes es clave
¿Somos diabéticos/as o personas con diabetes? A la hora de abordar este dilema, es importante entender que cada persona tiene una experiencia y una opinión distintas. ¡Y todas son válidas! El lenguaje en diabetes es clave.
Campamento para niños/as con y sin diabetes: ¡ven a Natuaventura!
Este servicio es el que más valoran y más demandan las familias de niños/as con diabetes. Por un lado, permite que sus hijos/as participen en las actividades que más les apetecen Por otro lado, la familia está tranquila sabiendo que el niño/a está supervisado por un profesional.
¿Qué ofrece nuestro servicio de educación en diabetes?
Uno de los servicios que más nos enorgullecen es la educación en diabetes para niños/as y familias. Cada vez es más habitual encontrar personas que debutan en la infancia, y familias que se ven desbordadas por la situación. Por ello, desde que en Di Sugar iniciamos nuestra labor de educación en diabetes, servir de apoyo a estas familias fue uno de nuestros primeros objetivos.
¿Cómo influye el descanso en nuestra diabetes?
¿A cuántos/as de vosotros/as no os pasa que según apagáis la luz para dormir, la mente se os llena de pensamientos, ideas, recuerdos? El insomnio y el mal descanso nocturno es uno de los aspectos que más preocupa hoy en día a las sociedades médicas.
La importancia de la rutina para el control de la diabetes
Muchas veces, son los momentos en los que dejamos la rutina a un lado, cuando nos damos cuenta de la importancia de la misma. Épocas vacacionales, días festivos, viajes, meses sabáticos… Son algunos de los momentos en los que nuestro día a día cambia radicalmente. ¿Y...