ÚLTIMOS POST
¿Qué es la hiperglucemia sin cetosis?
Cuando sufrimos una hiperglucemia, es probable que se dé también un fenómeno llamado cetosis. Recordemos que la hiperglucemia es la presencia excesiva de glucosa en el...
¿Qué es la hiperglucemia?
Para entender qué es la diabetes, es fundamental entender qué es la hiperglucemia. Podemos decir que la hiperglucemia es el estado fisiológico que caracteriza la...
¿Cómo se gestiona una hipoglucemia en un momento íntimo?
Quien lo ha vivido lo sabe: las hipoglucemias que más recordamos muchas veces no son las más graves o peores, sino aquellas que se dan en los momentos más inoportunos....
TODOS LOS ARTÍCULOS
¿Cómo se gestiona una hipoglucemia en un momento íntimo?
Quien lo ha vivido lo sabe: las hipoglucemias que más recordamos muchas veces no son las más graves o peores, sino aquellas que se dan en los momentos más inoportunos. Una de esas situaciones es cuando estamos disfrutando de un encuentro íntimo con alguien que nos gusta o con quien tenemos una relación.
¿Cómo vivimos la sexualidad las personas con diabetes?
La educación en diabetes puede ayudarnos a atender cualquier problema que se dé en nuestra sexualidad. La educación en diabetes nos va a ayudar sin duda a tener un mejor manejo de nuestra salud. Si nuestro cuerpo se encuentra y se siente bien, es más probable que nuestra sexualidad también lo esté.
El lenguaje en diabetes es clave
¿Somos diabéticos/as o personas con diabetes? A la hora de abordar este dilema, es importante entender que cada persona tiene una experiencia y una opinión distintas. ¡Y todas son válidas! El lenguaje en diabetes es clave.
Campamento para niños/as con y sin diabetes: ¡ven a Natuaventura!
Este servicio es el que más valoran y más demandan las familias de niños/as con diabetes. Por un lado, permite que sus hijos/as participen en las actividades que más les apetecen Por otro lado, la familia está tranquila sabiendo que el niño/a está supervisado por un profesional.
¿Qué ofrece nuestro servicio de educación en diabetes?
Uno de los servicios que más nos enorgullecen es la educación en diabetes para niños/as y familias. Cada vez es más habitual encontrar personas que debutan en la infancia, y familias que se ven desbordadas por la situación. Por ello, desde que en Di Sugar iniciamos nuestra labor de educación en diabetes, servir de apoyo a estas familias fue uno de nuestros primeros objetivos.
¿Cómo influye el descanso en nuestra diabetes?
¿A cuántos/as de vosotros/as no os pasa que según apagáis la luz para dormir, la mente se os llena de pensamientos, ideas, recuerdos? El insomnio y el mal descanso nocturno es uno de los aspectos que más preocupa hoy en día a las sociedades médicas.
La importancia de la rutina para el control de la diabetes
Muchas veces, son los momentos en los que dejamos la rutina a un lado, cuando nos damos cuenta de la importancia de la misma. Épocas vacacionales, días festivos,...
¿Cómo leo un etiquetado?
En la actualidad, el acceso a la información nutricional está más al alcance de la mano que nunca. Por eso es fundamental saber leer el etiquetado. Con esto...
Conteo de raciones
Tal vez uno de los quebraderos de cabeza que más sufrimos al principio es ¿Cómo saber si estamos comiendo lo necesario? El torrente de información inicial puede...
Dietas
Por componente cultural tenemos asociado la palabra dieta con bajar de peso o cuidar nuestra salud. Siempre que pensamos en dieta tenemos en mente esos kilos de más que...
Nutrición y diabetes
El mundo en el que nos vemos inmersos y más aún con el componente cultural que viene heredado por nuestras raíces mediterráneas nos lleva a ser un país en el que la...
¿Cómo resolver una hipoglucemia?
¿Os ha pasado alguna vez que tras un día de deporte, una comilona o una situación fuera de vuestra rutina os sintáis mareados, cansados o fatigados? Seguramente la...
¿Cuáles son los síntomas de una hipoglucemia?
Los síntomas de la hipoglucemia son variados, y se dividen por niveles y gravedad de la afección. Si miramos de forma detallada podemos encontrar síntomas según su...
¿Qué es una hipoglucemia?
La hipoglucemia es un cambio brusco derivado de niveles bajos de glucosa en sangre. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo. Se encuentra presente en...
¿Cómo se trata una hipoglucemia?
Ya hemos visto los síntomas que nos sirven como alarma en caso de sufrir una hipoglucemia. Por tanto, la pregunta más lógica para hacerse a continuación es: ¿cómo nos...
¿Es normal tener miedo a las hipoglucemias?
Tras todo este torrente informativo, muchos pensaríamos en este proceso como un oscuro monstruo que nos paraliza en nuestra vida. Pero nada más lejos de la realidad. El...
¿Qué es la educación en diabetes?
La diabetes es una de las enfermedades con mayor incidencia actualmente. Las previsiones que elaboran los distintos organismos de salud internacionales, como la OMS; no...
¿Cuál es el perfil de un educador en diabetes?
A la hora de abordar la figura del educador en diabetes, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones. En primer lugar, hemos de recordar que la atención...
¿Cómo se interviene en la educación en diabetes?
Como ya hemos comentado, la diabetes es una enfermedad crónica. Al afectar al metabolismo de los hidratos de carbono, la persona que la padece ha de medir su nivel de...
Los pilares de la educación en diabetes: alimentación, deporte y formación
La educación en diabetes se sostiene en tres pilares. Estos son los tres ámbitos principales a contemplar en el paciente para intervenir y lograr que obtenga un buen...
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta al metabolismo de los hidratos de carbono. En la actualidad tiene una de las mayores tasas de incidencia del mundo....
¿Qué son la hipoglucemia y la hiperglucemia?
Si hablamos de diabetes, hemos de manejar conceptos fundamentales como hipoglucemia e hiperglucemia. Claramente, ambas se vinculan con la glucemia. Así que empezaremos...
¿A cuántas personas afecta la diabetes?
La diabetes es una de las enfermedades con mayor incidencia del mundo. Paradójicamente, es una de las que menos se diagnostica. La diabetes tipo 2 es una de las...
¿Cómo se trata la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica. Esto quiere decir que no tiene cura: la persona que la sufra lo hará durante toda su vida. Este hecho es lo que resulta más...
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
Como ya hemos visto en anteriores artículos, la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica. Su origen tiene que ver con un mal funcionamiento de las rutas...
¿Qué tipos de diabetes hay?
Como hemos visto en artículos anteriores, la diabetes es una enfermedad crónica que afecta al metabolismo de los carbohidratos. Esto quiere decir que altera la forma en...
El papel del endocrinólogo/a
Imagina que vas a una peluquería. No eres mucho de cuidar tu look, pero justo has reservado la tarde de hoy para dedicarte un rato de autocuidado. Entras en la...
Un nuevo empuje comunitario
El 15 de mayo de 2011 tuvieron lugar en España una serie de protestas pacíficas para reivindicar una mejora de las oportunidades y condiciones de vida de las personas...
Educación, alimentación y deporte
Si planteásemos Di Sugar como un edificio, los cimientos sobre los que se construye serían tres pilares básicos: educación, alimentación y deporte. ¿Por qué estos tres...
Representación de la diabetes en películas de ficción
Vivimos en una época de constantes reivindicaciones por parte de numerosos colectivos. Cada uno de ellos busca una mayor visibilización de las características que los...
Identidad y definición
Ante nosotros, un folio en el que se ha pedido a dos personas elegidas al azar que se describan en siete frases: Soy de Madrid. Soy piscis. Soy alegre y...
Visibilidad y normalización
Fue en la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912, cuando el trasatlántico Titanic (que por entonces era el mayor navío construido jamás) colisionó con un iceberg y se...
Di Sugar y su logo
Si habéis llegado hasta aquí, es imposible que lo hayáis hecho sin haberos topado antes con una imagen difícil de olvidar. Algo que no se suele ver todos los días, y...
Qué es Di Sugar
Un unicornio. Y no un unicornio cualquiera: un unicornio blanco con melena rosa, nada menos. Desde luego, lo primero que cualquiera pensaría al verlo es fantasía....
