1-

¿QUÉ ES Y CÓMO NACIÓ DI SUGAR?

Di Sugar nace en 2020. Los caminos para llegar hasta aquí son múltiples, pero una vez cruzados, se unen en un amplio recorrido hacia el mismo objetivo: ayudar como nos gustaría que nos ayudasen.

 

¿Cómo? De todas las formas que encontremos, incluso aunque haya que recurrir a otros planos de la realidad donde los unicornios existan. Así, la propuesta de Di Sugar abarca la educación, la formación, la asistencia sanitaria, la equipación, la visibilidad… Todo lo que sea necesario para hacer “más fácil” la vida de las personas que padecen diabetes.

2-

¿QUIÉN CONSTRUYE DI SUGAR?

Me presento, soy Adrián Acedo, educador en diabetes y terapeuta ocupacional. 

 

A los 27 años de edad fui diagnosticado de diabetes tipo uno. Desde entonces, mi cuento particular ha tenido de todo: aventuras con final feliz, fieles compañeros, aliados desinteresados… y también encuentros no tan alegres. No a todo se le puede poner un color brillante, y muchas han sido las veces en que, por padecer diabetes, en vez de tesoros he encontrado cofres vacíos de información, el rechazo de villanos o de meros desconocidos, y multitud de pérdidas.

Como consecuencia de esa andadura en solitario, decidí que lo que mejor que podía hacer era encontrar buena compañía con la que adueñarme de la narración y construir un nuevo relato. No sólo para mí, también para personas que, como yo, como cualquiera, bien pueden necesitar ayuda.

3-

¿POR QUÉ ELEGIR DI SUGAR?

En primer lugar, por nuestra experiencia. Di Sugar está creada por profesionales que padecen diabetes, personas que conocen de primera mano los sacrificios que implica padecer esta enfermedad. De esta manera, entender las necesidades de una persona con diabetes no nos resulta especialmente complicado: ¡estamos en la misma página! 

 

El segundo lugar por nuestro compromiso. Nuestros abordajes son individualizados y ajustados a la experiencia particular de cada persona. Dado que cada uno venimos de un cuento distinto, no el mismo castillo o las mismas habichuelas nos valen a todos. Lo que sí es común es el esfuerzo que realizamos con cada uno de nuestros usuarios, desde el principio hasta el final.

 

En tercer lugar, somos conscientes de que la tecnología ahora mismo es una de las mejores aliadas con las que enfrentarnos al día a día. Estar al tanto de los últimos avances, entenderlos, comunicarlos y ponerlos a disposición de nuestros usuarios es otra de las principales columnas de nuestro proyecto. 

 

Por último, por nuestra pasión. Un impulso incansable para ayudar a todo aquel que lo necesite, de la mejor manera que podamos y con todo nuestro esfuerzo y responsabilidad.

MISIÓN

Aportar la información y las herramientas de gestión y control de la diabetes a personas que lo necesiten para tener un mejor control.

VISIÓN

Ser una empresa de referencia en el ámbito de actuación de la diabetes a nivel nacional.

VALORES

Los valores que caracterizan a la marca son: pasión, integridad, colaboración, experiencia, respeto y flexibilidad.

 

Todo esto es Di Sugar. Todo un maremágnum de historias y sensaciones, puestas al servicio de algo muy concreto: vosotros. 

SESIONES GRUPALES

  • Talleres: Aprendiendo a manejar mi diabetes, Miedo a la Hipoglucemia, Mantenimiento de las conductas de autocuidado, Historia de vida, Compartiendo creencias sobre la diabetes y muchos más.

Entrenamiento a padres de niños con diabetes

SESIONES INDIVIDUALES

El objetivo de la terapia es conseguir una mayor adherencia al tratamiento y que el autocuidado que tiene la persona con diabetes sea lo mejor posible buscando mejorar siempre la calidad de vida. 

Psicoeducación diabetológica. Aprenderemos a saber como influye la diabetes en el cuerpo y como los cambios glucémicos repercuten en nuestra forma de pensar, a su vez cómo nuestro estado emocional influye en nuestro cuerpo. 

Cada tratamiento será específico a cada situación y trabajaremos para encontrar las herramientas adecuadas. 

En estas sesiones abordaremos cuestiones como:

Estrategias de manejo de estrés. Entrenamiento en control de estrés (diabéticos y familiares)

Entrenamiento a padres de niños con diabetes

¿QUIEN SOY?

Mi nombre es Rut Martínez, sí, Rut sin hache. Estudié psicología en la universidad Complutense de Madrid y me gradué en el año 2015. Más tarde, en 2016 finalicé el máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Y ahora, ¡SOY LA PSICOTERAPEUTA DEL CENTRO DI SUGAR!

Soy una persona en constante formación, ¡me encanta aprender para poder ser la mejor versión de mí misma tanto en mi ámbito personal como en el profesional! Por ello, actualmente estoy cursando a la vez: un máster en Psicoterapia y el Grado en Educación Social.

Una de las frases que más ha marcado mi vida es: “No todo resbalón significa una caída” de George Herbert, y es por eso, que confío al 100% en que la ayuda psicológica. El abordaje individualizado y centrado en la persona es necesario, no solo para levantarnos, si no para salir más reforzados/as.

¿QUE ME APORTA LA PSICOTERAPIA?